En informática, un periférico de entrada, es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de un computador.
Por ejemplo: teclado, raton óptico, escáner, joystick, que están conectados al computador y son controlados por su microprocesador. A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial”, muchos de ellos son elementos fundamentales para un sistema informático.
Sin embargo, al ser las fuentes primordiales de entrada, se pueden considerar como extensiones del sistema. Un dispositivo de entrada es cualquier periférico (pieza del equipamiento del hardware de computadora) utilizado para proporcionar datos y señales de control a un sistema de procesamiento de información. Los periféricos de entrada y salida componen la interfaz de hardware, por ejemplo entre un escáner o controlador 6DOF.
El teclado
En informática, un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 147 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:
- Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
- Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
- Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
- Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.
Teclas del alfabeto
esta area del teclado es parecido al de la màquina de escribir consiste en las teclas que contienen el alfabeto asi como los digitos numericos y los simbolos usados en una maquina de ecribir.
en la computadora se oueden obtener mas simbolos de los que aparecen en esta àrea eso se logra utilizando una combinacion se veran mas adelante.
Cursor
En informática un cursor es un indicador que se usa para mostrar la posición en un monitor o en otros dispositivos de visualización que responderán a las pulsaciones en un dispositivo de entrada de texto o a las acciones en un dispositivo apuntador.
El cursor de ratón puede denominarse puntero de ratón, debido a la forma de flecha de algunos sistemas.
Teclas de funcion
Una tecla de función en informática es una tecla en la primera línea de un teclado de un ordenador que puede ser programada para que el sistema operativo o un determinado programa realice ciertas acciones.
En muchos equipos, algunas teclas de función tienen usos predeterminados en el arranque.
Las teclas de función pueden generar una secuencia corta de caracteres, a menudo comenzando con «Escape» (ASCII 27), o bien enviar una secuencia de caracteres que es interpretada por el sistema operativo o algunos programas para iniciar rutinas o tareas predeterminadas.
Sobre un teclado estándar de ordenador, las teclas por lo general están marcadas con una F seguida de un número, y en algunos modelos puede agregarse en algunas de ellas un pequeño texto o icono descriptivo de su efecto predeterminado.
Teclas de cursor
Las teclas de dirección, las teclas de movimiento del cursor o las flechas de dirección, son las teclas de un teclado de ordenador que sirven para mover el cursor en una dirección específica.1 También sirve para desplazarse con el cursor hacia cualquier parte de la pantalla del computador. El término "tecla de movimiento de cursor" es distinto de "flecha de dirección" en que las teclas de movimiento pueden referirse a cualquier grupo de teclas en un teclado de ordenador diseñadas para mover el cursor, mientras que las flechas de dirección normalmente se refiere a una de las cuatro teclas específicas marcadas con flechas.2
Las flechas de dirección normalmente están situadas en la parte inferior del teclado al lado del teclado numérico, normalmente colocadas en una distribución de T invertida pero también se pueden encontrar colocadas formando un diamante. Las flechas de dirección se usan normalmente para moverse por documentos y para jugar a muchos juegos. Antes de que se extendiese el uso del ratón de ordenador, las teclas de dirección eran la principal forma de mover el cursor en la pantalla. MouseKeys es una funcionalidad que tienen algunos programas que permite controlar un cursor de ratón con las teclas de dirección. El uso de las teclas de dirección en los juegos ha pasado de moda desde finales de los 80 y principios de los 90 cuando los joysticks fueron una necesidad y fueron usados en su lugar.
La distribución invertida fue popularizada por el teclado LK201 de Digital Equipment Corporation en 1982.
Algunos ordenadores de 8 bits de Commodore usaban dos teclas en vez de cuatro, seleccionando la dirección usando la tecla shift.
El Apple Macintosh original no tenía teclas de dirección por la insistencia de Steve Jobs, que pensaba que la gente debía usar el ratón en su lugar.3 Las teclas de dirección fueron incluidas después en los teclados de Apple. Los primeros modelos con teclas de dirección pero sin sección intermedia (Home, End, etc.) las colocaban en una línea debajo de la tecla Shift derecha, versiones posteriores tenían el orden normal de T invertida, o en el medio del teclado numérico o como teclas de media altura en la parte inferior derecha del teclado principal.
Teclado numerico
Esta area del teclado es parecida al teclado de una calculadora y se utiliza para realizar ingresar ràpidos del nùmeros.
si el indicador de NUM LOCK esta encendido se podra utilizar estas teclas como nùmeros de una calculadora si el indicador està apagado las teclas funcionara como teclas de cursor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario